El día de ayer 29 de octubre de 2019 se llevó a cabo el 1er Foro sobre Uso Responsable de Antimicrobianos, en el Hotel Sheraton Bogotá organizado por la Alianza Intergremial conformada por: La ANDI, FEDEACUA, FENAVI, FEDEGAN, PORKCOLOMBIA Y APROVET.
El Foro contó con la asistencia de más de 230 empresarios colombianos y diferentes autoridades nacionales e internacionales las cuales colaboraron a lo largo de toda la jornada. En el marco del evento, se presentaron 10 conferencistas de diferentes países como Dinamarca, Brasil, Chile y EEUU que hablaron de su trayectoria en la industria, su experiencia, compartieron sus casos de éxito y respondieron algunas preguntas a lo largo de tres paneles diferentes de discusión.
El evento dio inicio a las 7:45 am con unas palabras de bienvenida por parte del Director Ejecutivo de Aprovet Dr. Leonardo García como vocero de la Alianza Intergremial, quien contextualizo sobre la problemática en el uso inadecuado de los antimicrobianos.
Posteriormente intervino el delegado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Dr. Cesar Corredor, paso seguido la delegada por parte del Ministerio de Salud Dra. Johana Aponte y de igual modo, el Dr. Alan Bojanic, representante en Colombia de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura – FAO quienes expresaron su apoyo a el evento que se estaba llevando a cabo.
Más adelante, se inició con una charla sobre “Visión global del uso responsable de antimicrobianos en el marco de la estrategia de Resistencia Antimicrobiana-RAM” en donde tuvo participación el Dr. Armando Hoet del Instituto Interamericano de cooperación para la Agricultura- IICA y se continuo con las visiones de la Alianza Tripartita, en la cual participó la Dra. Marissa Caipo de la FAO y el Dr. Federico Luna de la OIE.
En la segunda parte del evento, se hablo acerca de las experiencias internacionales sobre políticas de uso responsable de antimicrobianos en el marco de “One Health” en donde se contó con la representación gubernamental de Dinamarca y Brasil en manos de la Dra. Elisabeth Okholm de la Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos y el Dr. José Ricardo Lobo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil-MAPA.
Finalmente, en la tercera parte del Foro, se tomó como foco los casos empresariales exitosos en el uso de antimicrobianos y se presentaron los casos de: Avicultura a cargo del Dr. Fabricio Da Silva-Brasil, Porcicultura a cargo de Dr. Leonardo Cuevas-Chile, Ganadería a cargo del Dr. André días-Brasil, Acuicultura a cargo del Dr. Fernando Mardones-Chile y Alimentos Balanceados a cargo del Dr. Marissa Herchler – USA.
Para el cierre del evento se contó con la intervención de la Dra. Deyanira Barrero del ICA, quien leyó las conclusiones tomadas de las diferentes sesiones a través del foro y finalizó comentando acerca de los retos en Colombia para la cadena de proteína animal.
POR:
Natalia Sánchez Rodríguez – Comunicadora de Aprovet
comunicaciones@aprovet.com
3002944135