Reunión Virtual ICA

El día de ayer 16 de septiembre del 2020, en horas de la tarde se efectuó reunión Virtual con los Directivos del ICA Dra. Deyanira Barrero – Gerente General, Dr. Alfonso Araujo – Subgerente de Producción Pecuaria, Dra. Aura Maria – Pulido Directora de Inocuidad e Insumos Veterinarios, Dra. Aida Rojas – Coordinadora del Grupo de Registro de Medicamentos y Biológicos de Uso Veterinario y Farmacovigilancia.

En la reunión efectuada se dió seguimiento a los planteamientos realizados  por la Industria en la pasada reunión con el Ministro de Agricultura el Dr. Rodolfo Enrique Zea el pasado 9 de junio y Directivos del ICA, además de otros puntos pendientes de reuniones anteriores. Destacamos la gran apertura y ánimo de colaboración con la Industria para superar estos momentos difíciles ocasionados por la emergencia sanitaria provocada por el COVID 19.

Durante una reunión de más de dos horas, se verificaron los avances obtenidos por la entidad en todos los procesos, mesas de trabajo colaborativas y en general como industria reconocimos y destacamos el gran esfuerzo de su equipo de trabajo, y se definieron además tareas conjuntas sobre temas puntuales de gran interés para la Industria Farmacéutica Veterinaria como lo son: 1. la implementación de la plataforma de sistematización de los Trámites para los Insumos Veterinarios, donde quedaron previstas próximas reuniones para revisión de los avances e implementación de la misma; 2. la garantía en la continuidad del Recurso Humano dentro del Plan de choque previsto por la entidad; 3. La vigencia de 3 años para las Certificaciones de BPM que se verá reflejada en las resolución que será próximamente expedida por la entidad regulatoria,  lo cual agradecemos como Industria, pero donde además solicitamos una revisión jurídica para su implementación cobijando las recertificaciones realizadas desde tres meses atrás hasta la expedición de la nueva norma de BPM que saldrá próximamente; 4. Otros temas abordados fueron los relacionados con las Pruebas de estabilidad solicitadas por el ente regulatorio y todas las implicaciones para el cumplimiento de la transitoriedad establecida por la Resolución 62542 de 2020, la cual es de tres años, entendiendo los limitantes en la disponibilidad de los laboratorios certificados para el efecto, así como el desembolso oneroso que deben realizar las compañías para el logro respectivo de las estabilidades. Frente a esto la Dra. Deyanira Barrero, propuso  amablemente la realización de mesas de trabajo conformadas por expertos donde se pueda revisar de manera detallada la problemática en búsqueda de una solución que permita viabilidad para que todas las compañías estén en complacencia con la norma, tomando en cuenta la situación actual del país y la industria.

Adicionalmente, temas relacionados  con la Resolución ICA 61252 de 2020, sobre el registro de los fabricantes e importadores de alimentos y sus productos, relacionado con la transitoriedad para la implementación en la plataforma de SIMPLIFICA que coincidió con los meses más álgidos de la pandemia impidiendo el registro oportuno por parte de varias compañías, fue expuesto y sobre este tema recibiremos una respuesta de su área jurídica, pero con el compromiso de revisar posibles vías para resolverlo.

Agradecemos la disponibilidad y el espacio brindado por el área directiva de nuestro ente regulatorio ICA para escuchar las necesidades de la industria, y su activa proactividad en la búsqueda de soluciones que nos permitan avanzar en el contexto y responsabilidad como actores claves de la cadena de suministro de insumos  veterinarios para los productores de la cadena primaria de proteína animal de Colombia.