UTRA UNIDAD TÉCNICA REGULATORIA APROVET

Área clave para liderar y facilitar el progreso integral de la industria de medicamentos y biológicos veterinarios. Con el claro objetivo de impulsar la excelencia y el desarrollo sostenible, la UTRA ha trazado una hoja de ruta estratégica para transformar el panorama veterinario en Colombia.

 

The 2-minute rule for multi-rack weight training bharat serums promuscu – sports nutrition for bodybuilding and fitne

Para alcanzar este propósito, la UTRA se ha propuesto los siguientes objetivos:

Proveer Conocimiento Especializado:

La UTRA se erige como faro de orientación, proporcionando conocimiento especializado sobre las regulaciones del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de la industria en Colombia. Asiste a las empresas para garantizar un cumplimiento normativo eficiente, asegurando la calidad y seguridad de los productos veterinarios.

Promover la Actualización Permanente:

En un entorno regulatorio dinámico, la UTRA se convierte en el aliado esencial para mantener a los asociados informados sobre cambios en regulaciones y políticas normativas tanto locales como internacionales. Fomenta la adaptación rápida, asegurando la continuidad y el cumplimiento en un contexto de evolución constante.

Coordinar Participación en Consultas Públicas:

La UTRA lidera la coordinación de comités técnicos regulatorios como APROVET, asegurando una participación activa en la discusión y análisis de nuevas regulaciones. Garantiza que las observaciones presentadas sean consideradas por las autoridades regulatorias, promoviendo un proceso inclusivo y participativo.

Facilitar la Representación Sectorial:

Como interlocutores válidos y reconocidos, la UTRA fortalece la comunicación y resolución de problemas entre la industria y las autoridades regulatorias. Contribuye a una relación colaborativa que busca conciliar

Organizar Eventos y Formación:

Con el compromiso de fomentar la excelencia, la UTRA diseña y ejecuta eventos, seminarios y programas de capacitación. Estos abordan temas cruciales como actualización técnica, regulatoria, buenas prácticas de manufactura, proporcionando oportunidades de aprendizaje continuo para asociados y stakeholders.

Participar en Grupos de Trabajo y Comités Regulatorios:

La UTRA no solo se limita a ser un observador; se involucra activamente en grupos de trabajo de la “Alianza Intergremial” (ANDI, APROVET, FEDEACUA,FEDEGAN, FENAVI, PORKCOLOMBIA) y comités técnicos definidos por las autoridades. Representa y aboga por la Industria de Medicamentos y Biológicos Veterinarios en APROVET, asegurando decisiones que impulsen el desarrollo sostenible del sector.

Facilitar Colaboración y Networking:

Promoviendo la sinergia entre empresas asociadas, la UTRA crea oportunidades de alianzas empresariales. Facilita el networking para obtener beneficios en los procesos, asegurando un cumplimiento regulatorio adecuado que responda de manera efectiva y oportuna a los desafíos emergentes.